Principal paseo en Ciudad Vieja, ofrece variadas opciones gastronómicas, turísticas y culturales. Tiendas de ropa, restaurants, cafés, museos, feria de artesanos (hasta un "paseo de la fama"!!) >> Mehr erfahren.
Plaza mayor de la Ciudad Vieja, data de ca. 1725. En torno de ella se construyeron el Cabildo y la Catedral de Montevideo. Punto de alto valor histórico. Tip turista: Feria de antigüedades los sábados Mehr erfahren.
Edificio emblemático de la ciudad, albergó en un principio funciones capitulares y dependencias carcelarias. Desde 1958 aquí se encuentra el Museo y Archivo Histórico Municipal. Visita obligada. Mehr erfahren.
Lugar y zona inmejorables. Probar el menú ejecutivo, comida+bebida+postre. Vale la pena en calidad y precio! Dato tonto: Aquí cenó el ex presidente norteamericano George Bush en su visita al Uruguay > Mehr erfahren.
Inaugurada en 1890, la plaza (que homenajea al fundador de Montevideo; Bruno Zabala) fue construida sobre la antigua Casa de Gobierno. Un paisaje exquisito de estilo parisino. Excelentes "Photo Ops"!! Mehr erfahren.
Emblema de la ciudad, lugar ideal para quien desee probar el asado uruguayo. Probar además el típico "Medio y Medio" Roldós, mezcla de vinos y espumante. Grandes fiestas en navidad y año nuevo! Mehr erfahren.
Siendo sede del carnaval más largo del mundo, no podía faltar un museo dedicado a él. Muestras sobre candombe, murga y toda expresión artística relacionada al carnaval uruguayo. Un must para turistas. Mehr erfahren.
Probablemente sea la razón por la cual la ciudad de Montevideo existe como tal. De fundamental trascendencia histórica este sitio además provee material para excelentes fotografías. Mehr erfahren.
Monumento histórico nacional inaugurado en 1856. Los más grandes artistas de todas las épocas han pasado por su escenario. Visita obligatoria! Para información sobre visitas guiadas hacer click >> Mehr erfahren.
Clásico boliche de la ciudad de Montevideo, fundado en 1931. Su especialidad: la pizza al tacho. Lugar que todo residente y turista debería conocer. Tasende en Facebook >> Mehr erfahren.
Imponente auditorio, recientemente reinaugurado luego de más de 30 años de inactividad. Vale la pena asistir a algún espectáculo en la Sala Eduardo Fabini, la mejor sala del país. Programación aquí >> Mehr erfahren.
En el piso 26 del Edificio J. Torres García (el edificio más alto de Montevideo!) hay un mirador panorámico desde el cual se puede observar prácticamente toda la ciudad. Para visitas guiadas >> Mehr erfahren.
Monumento Histórico Nacional inaugurado en 1925, sede del Poder Legislativo. De imponente arquitectura y ubicado en un punto estratégico se pueden sacar geniales fotos desde y hacia él. Para visitas > Mehr erfahren.
Hermosa plaza que tiene excelentes vistas tanto hacia Av. Libertador (vista privilegiada del Palacio Legislativo) como hacia 18 de Julio. Aquí se baila tango los fines de semana. Paseo disfrutable. Mehr erfahren.
Preciosa plaza que data de 1836. Recomendaciones: recorrerla durante el día, visitar el Mercado de los Artesanos y probar la pizza de La Biennalle, sitios ubicados en la circunvalación de la plaza. Mehr erfahren.
Espectaculares papas fritas y revueltos gramajo. Para todo turista es obligatorio probar la sangría y el clericó, además de otras bebidas típicas como la grappa y la grappamiel. Mehr erfahren.
Tradicional barrio capitalino que junto a Palermo vio nacer al candombe. Aquí se encontraba el famoso conventillo Mediomundo (Zelmar Michelini 1080), lugar emblemático del candombe y la cultura afro. Mehr erfahren.
Monumento Histórico Nacional, la necrópolis diseñada en 1835 es testimonio histórico y cultural del país. Yacen aquí grandes figuras históricas y culturales. Consultar por visitas guiadas! Mehr erfahren.
Tradicional barrio capitalino, que junto a Barrio Sur vio nacer el candombe. El clásico desfile de llamadas tiene lugar todos los carnavales por la calla Isla de Flores, atravesando ambos barrios. Mehr erfahren.
Mítica calle montevideana que en todos los carnavales es sede del tradicional Desfile de Llamadas. Visita obligatoria para todo aquel turista que desee conocer un poco de nuestro ritmo; el candombe. Mehr erfahren.
Escultura de José Luis Zorrilla de San Martín que inmortaliza a la tradicional figura rioplatense del gaucho. Prestar atención a las escenas campestres esculpidas en bajorelieve. Conozca al gaucho >> Mehr erfahren.
Tradicional feria (mercado de pulgas) montevideana. Acá se pueden encontrar desde frutas y verduras a libros incunables a precios ridículos. Uno de los lugares más bizarros de la ciudad. Vale la pena! Mehr erfahren.
Único Monumento Histórico del Fútbol Mundial FIFA, inaugurado para la primera Copa del Mundo (1930) en la cual Uruguay se coronó campeón. Visita obligada para todo aquel que pase por Montevideo. Mehr erfahren.
Guarda tesoros históricos (camisetas, trofeos, etc.) de los campeones de los Juegos Olímpicos de 1924 y 1928 y de las Copas del Mundo del 30 y 50. En un país que respira fútbol, la visita es obligada. Mehr erfahren.
Aquí sólo se sirve uno de los clásicos platos uruguayos; el chivito. Ningún turista debería dejar de probarlo. Anthony Bourdain visitó un local de Chivitería Marcos en su viaje a Uruguay! Ver aquí >> Mehr erfahren.
Extraño castillo con una extraña historia. Repleto de símbolos alquímicos y construido en forma casi laberíntica, es un símbolo de la ciudad. Visitas guíadas y eventos culturales. Para más info >> Mehr erfahren.
Histórico edificio que hasta 1986 fuera una cárcel, célebre por las fugas de las décadas del 30 y el 70. El Shopping fue inaugurado en 1994. Para ropa: Zara. Para libros y música: Yenny. Mehr erfahren.
"República Independiente" desde 1878, que se mantiene hasta el día de hoy fiel a su Constitución y su religión: el culto a la amistad, compañerismo y la sana alegría. Por consultas/visitas, etc. >> Mehr erfahren.
Aquí se desarrolla el concurso oficial de agrupaciones carnavaleras, concurso que hace del carnaval uruguayo el más largo del mundo. Si venís a Montevideo en carnaval, tenés que conocerlo. Además >> Mehr erfahren.
En este viejo edificio capitalino (antiguamente Parque Hotel), hoy funciona la sede del Mercosur. Ubicado sobre la Rambla Wilson es sujeto de numerosas fotografías por su atractivo arquitectónico. Mehr erfahren.
Hermoso parque de visita obligada para cualquier turista. Posee amplios y muy bellos espacios verdes, variedad de restaurants, un mini parque de atracciones decadente y una hermosa vista de la rambla. Mehr erfahren.
Famoso por su calle Emilio Reus, calle en la cual el madrileño Reus construyó una serie de viviendas populares que ahora destacan por sus vivos colores. Paseo turístico recomendado. Mehr erfahren.
Primer y único jardín botánico del país. Hermoso lugar para una caminata o para descansar en un marco natural. Hay visitas guíadas y se dictan cursos sobre fauna autóctona. Para más info >> Mehr erfahren.
Creado en 1912 por el paisajista francés Charles Racine está compuesto por 12000 rosales de más de 300 variedades importados de Francia. Un hermoso paseo por la antigua zona de la elite montevideana. Mehr erfahren.
Clásico bar montevideano en donde se come uno de los mejores "revueltos gramajo". Hay que probar alguna de los más de 50 tipos de caña saborizada (en especial la de pitanza y la de butiá!!). Mehr erfahren.
Ubicada a 134 metros sobre el nivel del mar posee una privilegiada vista del puerto y de la ciudad de Montevideo, bahía por medio. Aquí se encuentra además el Museo Militar. Por más información >> Mehr erfahren.
Centro de conservación de fauna y flora, con ejemplares de animales exóticos y autóctonos. Vale la pena recorrerlo, algunos de los animales que andan sueltos por el parque! Mehr erfahren.
El quinto aeropuerto más lindo del mundo según Travel+Leisure Mehr erfahren.